• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
sepeprestaciones.es

sepeprestaciones.es

Expertos en prestaciones, empleo y formación

  • Cita previa
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa Seguridad Social
  • Prestaciones
    • Prestaciones Seguridad Social
    • Prestaciones SEPE
    • Ingreso Mínimo Vital
  • Trámites
    • Sellar paro
    • Solicitar la vida laboral
  • Pensiones
    • Pensión de viudedad
    • Pensión no contributiva
    • Pensiones máximas y mínimas en 2021
    • Jubilación anticipada
    • Jubilación forzosa
  • Cursos
  • Autónomos

Sube la cuantía de la Renta Extremeña Garantizada

Sube el salario social extremeño
Francisco Miralles
01/02/2019 12:16pm | Actualizado a 01/02/2019 12:16pm

Ayer día 31 de enero de 2019, en el pleno celebrado los partidos de PSOE y Podemos llegaron a un acuerdo para la reforma de la Renta Básica, plasmado en la nueva Ley de Renta Extremeña Garantizada.

También el diputado Carlos Labrador dejó claro que la prestación no será en ningún caso vitalicia ni universal y que debe reforzarse el derecho al cobro con el cumplimiento de un proyecto de inserción.

Por lo que respecta a las cuantías económicas, se seguirá calculando en base al Iprem, aunque el mínimo a percibir será del 100% de este indicador y no el 80% como se abona en la actualidad.

Por lo que, de dicha manera, la cuantía actual, de 432 euros al mes, se verá incrementada hasta los 537 euros. Son 105 euros más, aunque dicha cifra aún se queda por debajo de las pretensiones del partido de Podemos, que pedía calcular las prestaciones en base al índice de pobreza del Instituto Nacional de Estadística (INE) e irlas incrementando cada año hasta conseguir el 100% en el año 2021, lo que se traduciría en alcanzar una renta de 685 euros mensuales.

Por otra parte, en dicho pleno además de cerrar el acuerdo sobre la Ley de Renta Garantizada, Podemos se abstuvo para permitir la tramitación de la Ley de Promoción y Acceso a la Vivienda del PSOE, que busca garantizar el acceso a una vivienda digna, dinamizar sector de la construcción o mejorar la accesibilidad universal y la eficiencia energética.

Advertisement

Sepeprestaciones

Sepeprestaciones© | Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Preferencias Cookies