Cheque Guardería 2020

Si eres madre trabajadora con hijos entre 0 y 3 años de edad que se encuentren en la guardería, has de saber que tienes derecho a una deducción en tu renta de hasta 1000 euros si han ido a lo largo del año 2018. Aquí te contamos con más detalle cómo puedes recibir tu cheque guardería 2020, los requisitos y demás.

Las madres trabajadoras con niños menores de 3 años ya contaban con una deducción fiscal de 1200 euros anuales a percibir de un solo pago a año vencido tras hacer su declaración de la renta o bien hay madres que optan por recibir mensualmente 100 euros. A esto se viene a sumar ahora el cheque guardería, aprobado en los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
Te podemos adelantar que ahora mismo no debes de hacer absolutamente nada, será tu centro de educación infantil quien deba presentar antes del día 15 de febrero la relación de niños inscritos en sus centros durante al año 2018 a Hacienda mediante el modelo 233 creado para ello.
Este es el primer año que comienzan las mamás a beneficiarse de esta nueva ayuda para la guardería de sus hijos y es por ello que crea bastante confusión. Si te quedas mas tranquila puedes hablar personalmente con el director/a del centro infantil para comentarle que eres madre trabajadora y que en tu próxima declaración de la renta vas a reflejar los gastos por guardería de tu hijo/a.
“Este primer año las guarderías contarán de plazo para presentar el modelo 233 a Hacienda hasta el día 15 de febrero, aunque en los años venideros se hará a lo largo del mes de enero”.
Cuando comience la campaña de la renta 2018 el próximo día 2 de abril se conocerá el modelo de la declaración y se sabrá si las madres deberán de marcar alguna casilla en concreto o si directamente se aplicará la deducción de los datos recibidos por los centros.
Requisitos para solicitar el Cheque Guardería 2020
Las madres que quieran solicitar esta ayuda para la guardería deberán de asegurarse cumplir los siguientes requisitos:
- Que el pago se haga a guarderías y centros de educación infantil
- Se considerará tanto el importe pagado por la madre como el satisfecho por el otro progenitor, adoptante, tutor o acogedor.
- Que esa mensualidad se abone por la inscripción y matrícula, la asistencia -en horario general y ampliado– y la alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos.
- No se tendrán en cuenta las cantidades abonadas por la empresa en la que trabajan la madre, padre, adoptante, tutor o acogedor del menor ni las cantidades subvencionadas satisfechas a la guardería o centro de educación infantil. Es decir, que, si la empresa tiene algún tipo de cheque o ayuda para la guardería, ese complemento no es compatible con este descuento del IRPF: hay que elegir una cosa u otra.
¿Y si ya recibes ayuda a la guardería?
Puede que recibas ayuda pública en la cuota mensual por la guardería, así, por ejemplo;
Si la cuota completa mensual por asistencia y alimentación es de 300 euros y te subvencionan un 30%, estarás pagando mensualmente unos 210 euros, por lo que la ayuda del cheque guardería será en base a esos 210 euros mensuales.
¿Y si tu hijo cumplió los 3 años en la guardería antes de empezar el colegio?
Puede que se de el caso en que tu hijo cumpla los 3 años de edad por ejemplo en febrero y siga asistiendo a la guardería hasta septiembre que da comienzo el curso escolar. En este caso se podrá tener en cuenta para la deducción los meses que el niño haya estado en la guardería hasta el mes anterior al comienzo del segundo ciclo de la educación infantil. Es decir, este niño en concreto se le tendría en cuenta los meses de marzo a julio para que la madre aplicará la deducción de la declaración de la renta.
¿Y si la madre es autónoma?
Al tratarse de una medida que persigue facilitar la carrera laboral de las mujeres dando más facilidades para poder dejar a sus hijos custodiados en centros, la deducción podrá aplicársela mujeres que trabajen tanto como asalariadas como de forma autónoma, y que estén dadas de alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social o mutualidad.