Qué es un certificado de profesionalidad y cómo conseguirlo
Los certificados de profesionalidad son una acreditación oficial que se le otorga a un trabajador para una cualificación profesional determinada.

Los certificados de profesionalidad son una acreditación oficial que se le otorga a un trabajador para una cualificación profesional determinada. Estos títulos de profesionalidad son emitidos por el SEPE y por el órgano competente de cada comunidad autónoma. Se trata de certificaciones oficiales que tienen su validez a nivel nacional y europeo.
Ventajas de los certificados de profesionalidad
Tener un certificado de profesionalidad tiene una serie de ventajas que pueden ser muy importantes a la hora de determinar tu futuro laboral. La principal de ellas es que forma una competencia profesional para tu currículum que te puede ayudar a abrir muchas nuevas oportunidades.
Además, en un proceso de selección tu perfil será mejor valorado por las administraciones públicas y por la empresa privada si incluye este título oficial en tu currículum. También te puede abrir puertas internacionalmente, ya que estos títulos de profesionalidad tienen validez oficial en España y en Europa.
Cómo conseguir un certificado de profesionalidad
A través de la oferta formativa que ofrece el SEPE a nivel estatal y los órganos competentes de cada comunidad autónoma. La realización de estos cursos en muchas ocasiones es online, y dependiendo del área puede incluir prácticas en empresas. Una vez completados los módulos que forman el certificado obtendrás el certificado de profesionalidad que acredita esa competencia.
Otra forma de obtener un certificado de profesionalidad es mediante el reconocimiento o la acreditación de las competencias del mismo. Esto se puede lograr mediante convocatorias que hacen las comunidades autónomas en las que puedes acreditar tus competencias laborales para una profesión en concreto aportando contratos, vida laboral y títulos académicos. También mediante contratos de aprendizaje o de formación con los que podrás trabajar a la vez que te estás formando.
Hay diferentes certificados de profesionalidad que resumen diferentes áreas profesionales. El ámbito de actividad productiva en el que se lleva a cabo la actividad profesional determina las 26 familias profesionales:
- Actividades físicas y deportivas
- Administración y gestión
- Agraria
- Artes gráficas
- Artes y artesanías
- Comercio y marketing
- Edificación y obra civil
- Electricidad y electrónica
- Energía y agua
- Fabricación mecánica
- Hostelería y turismo
- Imagen personal
- Imagen y sonido
- Industrias alimentarias
- Industrias extractivas
- Informática y comunicaciones
- Instalación y mantenimiento
- Madera, mueble y corcho
- Marítimo pesquera
- Química
- Sanidad
- Seguridad y medio ambiente
- Servicios socioculturales y a la comunidad
- Textil, confección y piel
- Transporte y mantenimiento de vehículos
- Vidrio y cerámica
Existen tres niveles de formación que vienen definidos por lo que se requiere para poder acceder:
- Nivel 1: se puede llevar a cabo sin tener formación previa
- Nivel 2: hay que tener la Educación Secundaria Obligatoria o estudios similares
- Nivel 3: hay que tener el Bachillerato o estudios similares
Sin duda, estos certificados de profesionalidad son una gran ayuda para encontrar empleo y especializarse en un sector determinado.