• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SEPE Prestaciones

SEPE Prestaciones

Todas la información y la últimas noticias sobre economía, prestaciones, empleo y trámites

  • Cita previa
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa Seguridad Social
  • Prestaciones
    • Prestaciones Seguridad Social
    • Prestaciones SEPE
    • Ingreso Mínimo Vital
  • Trámites
    • Sellar paro
    • Solicitar la vida laboral
  • Pensiones
    • Pensión de viudedad
    • Pensión no contributiva
    • Pensiones máximas y mínimas en 2021
    • Jubilación anticipada
    • Jubilación forzosa
  • Ayudas
  • Cómo

Subsidios para mayores de 52 años: requisitos, cuantías y novedades en 2024

El subsidio para mayores de 52 años seguirá teniendo una cuantía equivalente al 80% del IPREM, pero las cotizaciones para la pensión de jubilación bajarán para las nuevas solicitudes. Estos son todos los cambios a tener en cuenta.

Mujer mayor de 52 años
Subsidio para mayores de 52 años | Envato
Francisco Miralles
03/01/2024 9:04pm | Actualizado a 03/01/2024 9:05pm

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que concede a personas desempleadas de 52 años o más que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro) y cumplan ciertos requisitos. Su cuantía se establece en el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2024 equivale a 480 euros al mes.

Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 7/2023 (se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado) el 1 junio de 2024, se han introducido cambios en la ayuda para mayores de 52 años, que permiten la compatibilidad con el trabajo, pero también afectan a las cotizaciones para la pensión de jubilación.

Este subsidio es una de las ayudas más beneficiosas que ofrece el SEPE. Se trata de una prestación que se percibe de manera indefinida hasta encontrar empleo o alcanzar la edad de jubilación.

Advertisement

Este subsidio ha experimentado cambios a lo largo de los años. Inicialmente, estaba destinado a personas mayores de 55 años, pero en 2019 se reformó para incluir cotizaciones para la jubilación. Ahora, en 2024, bajo el Real Decreto-ley 7/2023, se han introducido modificaciones en estas cotizaciones que hay que conocer.

Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 52 años

El subsidio de mayores de 52 años es una prestación que impone requisitos más estrictos que otras ayudas del SEPE debido a su duración indefinida. Para poder acceder a él, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
  2. Estar inscrito como demandante de empleo.
  3. Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio.
  4. Cotizaciones para la pensión contributiva de jubilación: hay que contar con al menos 15 años cotizados, de los cuales al menos dos deben encontrarse dentro de los últimos quince años. Esto es en el caso de no encontrar empleo, se pueda acceder directamente a la jubilación.
  5. Haber cotizado al menos seis años por desempleo. Cotiza para el desempleo todos los trabajos por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social, el Sistema Especial Agrario o el Régimen de Trabajadores del Mar, así como los contratos de formación.
  6. Compromiso de actividad: Este compromiso se encuentra en el modelo de solicitud de subsidio y debes cumplirlo.

Las personas trabajadoras fijas discontinuas no podrán acceder al subsidio si la fecha de hecho causante es anterior al 2 de marzo de 2022. En caso de que no cumplan con alguno de estos requisitos, deberán considerar otras opciones, como el subsidio por desempleo por agotamiento de la prestación contributiva o el subsidio por insuficiencia de cotización, en caso de que no tengan derecho a paro.

Advertisement

Duración e importe de la ayuda para mayores de 52 años

La cuantía de dicho subsidio asciende a 480 euros al mes y se recibe de forma indefinida, hasta que la persona beneficiaria encuentre empleo o alcance la edad de jubilación. Este monto equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y en caso de que el IPREM se incremente, la prestación también se ajustará en consecuencia.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) efectúa los pagos de este subsidio entre los días 10 y 15 de cada mes, garantizando así una ayuda económica constante para aquellos individuos que cumplen con los requisitos establecidos.

Cómo solicitar la ayuda para mayores de 52 años

La solicitud de la prestación no contributiva debe hacerse en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), donde es posible tramitarlo de formas diferentes: por internet, a través de la Sede Electrónica, de forma presencial o sin certificado utilizando el formulario de pre-solicitud.

Advertisement
  • Por internet: Puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE si se cuenta con certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña.
  • En línea sin certificado digital: La alternativa es rellenar y presentar el modelo de pre-solicitud desde la página web del SEPE.
  • En persona: También es posible acudir a las oficinas de empleo, previa cita.

Al presentar la solicitud, deberás adjuntar una serie de documentos obligatorios para que la prestación sea aprobada. Estos documentos incluyen:

  • Modelo de solicitud de subsidio por desempleo, que puedes descargar desde la página del SEPE (enlace para descargar en PDF).
  • Documento de identidad de la persona solicitante, que puede ser el Documento Nacional de Identidad (DNI), el permiso de residencia (NIE) o la Tarjeta de Identidad de Extranjeros/as (TIE) junto con el pasaporte.
  • Certificado de la cuenta bancaria o documento donde figure el solicitante como titular de la cuenta, ya que será la cuenta donde el SEPE realice los ingresos de la prestación.
  • Justificante de renta, solo si es requerido por un gestor del SEPE.

Compatibilidad del subsidio para mayores de 52 años con el trabajo

Una de las novedades más destacadas con la reforma de 2024 es la posibilidad de compatibilizar el subsidio para mayores de 52 años con un empleo. Esto es una medida alentadora para que las personas puedan trabajar sin temor a perder esta valiosa ayuda económica.

Cuando una persona que está recibiendo el subsidio para mayores de 52 años comienza a trabajar, recibirá un complemento de apoyo al empleo. Este complemento puede cobrarse durante un máximo de 180 días, ya sea en uno o varios contratos de trabajo. El objetivo es motivar a las personas a reincorporarse al mercado laboral.

Advertisement

La cuantía del complemento de apoyo al empleo varía según la siguiente tabla:

Duración del contratoCuantía del complemento
Menos de 30 días100% del subsidio
De 30 a 90 días75% del subsidio
De 91 a 180 días50% del subsidio

Obligaciones para mantener el subsidio

A pesar de que el subsidio se otorga de forma indefinida, es esencial resaltar que existen ciertas obligaciones que deben cumplirse para mantenerlo. El SEPE requerirá que, cada vez que haya transcurrido un año desde el inicio de la ayuda, se presente una declaración anual de Rentas.

El propósito de este documento es verificar que todavía se cumple con el requisito de no tener ingresos que superen el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI). Esta declaración debe presentarse en un plazo de 15 días hábiles a partir del cumplimiento del año.

Advertisement

Sanciones que pueden llevar a la pérdida del subsidio

El Real Decreto-ley 7/2023 establece las nuevas sanciones para aquellas personas que incumplan las normativas relacionadas con el subsidio para mayores de 52 años. Las infracciones graves conllevan las siguientes sanciones:

  1. Primera Infracción: Pérdida de 3 meses de subsidio.
  2. Segunda Infracción: Pérdida de 6 meses de subsidio.
  3. Tercera Infracción: Extinción definitiva del subsidio.

Estas sanciones se aplicarán a partir de la primera infracción, y no debe haber transcurrido más de 365 días entre una infracción grave y la anterior, según establece el artículo 41.1 del Real Decreto-ley 7/2023. Es fundamental cumplir con las normativas y obligaciones establecidas para evitar la pérdida de esta valiosa ayuda.

Advertisement

Sepeprestaciones

Sepeprestaciones© | Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Preferencias Cookies