Ayudas a familias numerosas

¿Conoces las ayudas a familias numerosas a las que puedes acceder? Te presentamos una extensa guía de bonificaciones, descuentos, deducciones y prestaciones que puedes solicitar si cumples los requisitos.
Vamos a empezar definiendo qué se considera familia numerosa y sus tipos.
¿Qué es una familia numerosa?
Son familias numerosas aquellas integradas por dos ascendientes (padre y madres) y tres o más descendientes (hijos/as), sean o no comunes a la pareja. Dentro de esta definición, se engloban dos categorías más que deberás tener en cuenta para beneficiarte de las ayudas sociales establecidas:
- Familias numerosas categoría general
En esta categoría se encuentra las familias numerosas en sentido estricto, tres o más hijos/as, además de aquellas familias numerosas con las siguientes circunstancias especiales:
- 1ó 2 ascendientes con 2 hijos (comunes o no), en los que al menos uno de ellos esté incapacitado para trabajar o sea discapacitado.
- 2 ascendientes discapacitados o uno de ellos con una discapacidad que supere el 65%, o que ambos estén incapacitados para trabajar y tenga dos hijos.
- Pareja separada legalmente con 3 hijos a cargo, aunque no convivan.
- 2 o más hermanos huérfanos que convivan con tutor legal pero no dependan económicamente de él.
- 3 o más hermanos huérfanos que sean mayores de edad (w en el caso de que uno sea discapacitado) y dependan económicamente de ellos mismos.
- Padre o madre con 2 hijos cuando haya fallecido el otro progenitor.
2. Familias numerosas de categoría especial
Aquellas que:
- Tienen 5 hijos o más.
- Tienen 4 hijos pero al menos 3 de ellos han nacido por parto múltiple o adopción múltiple.
- Tienen 4 hijos y los ingresos de cada miembro no superan el 75% del IPREM anual vigente.
- Cuando existan hijos con discapacidad, ya que computan doble a la hora de determinar la categoría a la que pertenecen.
¿Qué son las ayudas a familias numerosas?
Estas ayudas, que otorgan diferentes organismos y administraciones, como son la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, consisten en ofrecer un apoyo económico a las familias numerosas españolas con pocos recursos y situaciones especiales. Vamos a detenernos en analizar las distintas ayudas vigentes en la actualidad.
Ayudas para las familias numerosas de la Seguridad Social
Bonificación del 45% para contratar un cuidador del hogar
Para beneficiarse de esta prestación, es requisito imprescindible que ambos cónyuges se encuentren trabajando o que se encuentren incapacitados para poder hacerlo, cuando se trate de una familia numerosa encuadrada en la categoría general.
En el caso de categoría especial, sería requisito suficiente que solo cotice uno de los cónyuges.
La presentación de la solicitud ha de realizarse en las oficinas de la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social), aportando la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos cónyuges.
- El correspondiente carnet de familia numerosa.
- Documentación que justifique el alta del cuidador.
Ayuda por hijo a cargo
Para solicitar esta prestación, no puedes superar cierta cantidad de ingresos anuales. La cuantía asignada irá aumentando proporcionalmente según aumenten los miembros de la familia.
Las ayudas económicas, según los hijos a cargo, serían los siguientes:
- Un hijo menor, sin presentar grado de discapacidad: 11.605,77 euros.
- Segundo hijo menor, o más, sin grado de discapacidad: aumento de un 15% por cada uno de éstos.
- Las familias numerosas que tengan a cargo tres hijos: 17.467,40 euros.
- Familias numerosas que tengan cuatro hijos o más: suma de 2.829,24 euros, a partir del cuarto hijo, por cada uno de ellos.
- En caso de hijos con discapacidad, sean estos o no menores de edad: No se tendrán en cuenta los ingresos familiares.
Ayudas por nacimiento
La ayuda por nacimiento o prestación por nacimiento de hijo es un pago destinado a las familias numerosas cuando se da el caso de que nazca un hijo o de que se adopte un niño.
Se trata de un pago único de 1.000 euros que la familia recibirá por cada hijo que nazca o sea adoptado.
Es necesario justificar la necesidad económica acreditando no superar anualmente unas determinadas rentas mínimas establecidas. Te damos toda la información detallada para esta ayuda en el siguiente enlace:
Permiso de paternidad ampliado
El permiso de paternidad, en el caso de familias numerosas, se prorrogado bajo esta peculiaridad hasta 20 días.
Su solicitud debe cursarse en el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) adjuntando la documentación necesaria que detallamos a continuación:
- Solicitud correspondiente de ampliación del permiso de paternidad.
- Libro de familia y Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Una nómina del mes previo al nacimiento o adopción.
- Certificación con las bases de cotización.
- Cuenta corriente bancaria para domiciliar el cobro.
Ayudas de la Agencia Tributaria para familias numerosas
El cheque familiar de hasta 2.400 euros por deducción de IRPF
Las familias numerosas, en su nivel general, pueden beneficiarse de una deducción de hasta 1.200 euros en concepto de IRPF, pudiendo deducirse las familias de categoría especial una cantidad total de hasta 2.400 euros.
Otra opción posible que pueden solicitar estas familias de carácter especial, es un abono mensual, de este modo cobrarían el conocido `cheque familiar´ anticipadamente.
Otros tipos de ayudas a familias numerosas
Ventajas derivadas de la excedencia por cuidado de hijos
Por norma general, cuando una persona solicita una excedencia argumentando la necesidad de cuidar a su hijo durante su primer año de vida, la empresa en la que trabaja le reserva su mismo puesto de trabajo durante ese periodo.
Sin embargo, en el caso de las familias numerosas, el plazo de este periodo puede ampliarse en la reserva del puesto de trabajo de 15 a 18 meses, dependiendo de si el/la solicitante se encuentra dentro de la categoría general o de la especial.
Ayudas a la educación
También existen unos descuentos y ayudas especiales para familias numerosas en materia de educación, principalmente son los siguientes:
- Disfrutar de un derecho de preferencia a la hora de conceder becas.
- Descuento de un 50% en las correspondientes tasas y precios públicos que pertenezcan a familias numerosas de categoría general, estando exentas de pago las familias numerosas de categoría especial.
- Posibilidad de solicitar también una ayuda cuando se presente una necesidad especial educativa, como es el caso de discapacidades, donde se pagarán los gastos derivados de transporte o el comedor del niño.
Servicio de protección en situaciones susceptibles de desahucio
En caso de desahucios por ejecuciones hipotecarias que afecte a una familia numerosa, ésta tendrá la consideración de colectivo de especial vulnerabilidad, por lo que tendrá una serie de protecciones asignadas.
Para ser favorecidos por esta protección, han de cumplirse determinados requisitos como, por ejemplo, que la deuda existente de la hipoteca de la vivienda supere en un 50% los ingresos percibidos, o que el total de las rentas que se cobren a nivel familiar no excedan en tres veces el valor del IPREM.
Reducción de los precios de transporte público
En lo que se refiere al transporte público general, las familias numerosas pueden beneficiarse de los siguientes descuentos en el transporte público:
- Entre un 20% y un 50% respecto al transporte por carretera, tren o marítimo. Éstos descuentos son acumulables a otros.
- Dependiendo de la categoría de familia numerosa, compensación del 5 al 20% en las tarifas aéreas.
Ayudas referentes a la vivienda
Son varias las prestaciones y facilidades que se ofrecen a las familias numerosas en materia de vivienda. Entre ellas cabe destacar:
- Facilidades en la concesión de ayudas financieras.
- Ayudas y subsidios destinados a préstamos.
- Acceso al alquiler social.
- Servicio de protección cuando se presenten dificultades de pago de la hipoteca.
Acceso a actividades del IMSERSO
En los casos de actividades de ocio correspondientes al turismo con fines sociales, las familias numerosas son prioritarias para beneficiarse de bonificaciones y descuentos en este ámbito.
Bono Social de electricidad
Las familias numerosas, así como las personas en situación legal de desempleo, pueden obtener una reducción en el precio de su la factura de la luz.
Este descuento es aplicado a los consumidores cuya potencia contratada no supere los 10 KW y, a su vez, sobre el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
En este sentido, deberán solicitarlo a la compañía eléctrica con la que tengan contratado el suministro, a excepción de las personas que no superen una potencia de 3 Kw, aplicándose de manera automática el descuento.
Programa Plan PIVE 8
Las familias numerosas que quieran cambiar su vehículo por uno nuevo que tenga más de 5 plazas, pueden recibir una ayuda de 3000 euros gracias al Plan PIVE 8, un Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente.
Los requisitos a cumplir son, como ya hemos citado, comprar un vehículo nuevo superior a 5 plazas y, a su vez, dar de baja otro que tenga al menos diez años de antigüedad.
El nuevo vehículo no debe costar más de 30.000 euros.
Tramitación relativa al DNI
Tanto en el caso de que una familia numerosa acuda a realizar la primera expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI), como en el caso de renovación del mismo, el trámite será gratuito. Este colectivo está exento de tasas para este trámite.
Ayuda de Paro
A la hora de establecer la cuantía que cobrará cada persona en su prestación por desempleo, se tienen en cuenta una serie de consideraciones.
Los importes máximos de la prestación están establecidos dependiendo del número de hijos a cargo de la persona que solicite la ayuda, siendo las personas con dos o más hijos las que cobrarán la mayor cantidad económica. La cuantía máxima asignada a familias numerosas con dos hijos o más, asciende a 1.397,84 euros
Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que dependiendo del lugar dónde residas, podrás optar a unas ayudas a familias numerosas u otras, ponte en contacto con las administraciones públicas dependientes para tal fin en tu Comunidad Autónoma e infórmate de todo.