• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
sepeprestaciones.es

sepeprestaciones.es

Expertos en prestaciones, empleo y formación

  • Cita previa
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa Seguridad Social
  • Prestaciones
    • Prestaciones Seguridad Social
    • Prestaciones SEPE
    • Ingreso Mínimo Vital
  • Trámites
    • Sellar paro
    • Solicitar la vida laboral
  • Pensiones
    • Pensión de viudedad
    • Pensión no contributiva
    • Pensiones máximas y mínimas en 2021
    • Jubilación anticipada
    • Jubilación forzosa
  • Cursos
  • Autónomos

Inicio » Ayudas a parados de larga duración

Ayudas a parados de larga duración

Ayudas para desempleados de larga duración
Francisco Miralles
Actualizado el 26/12/2019 3:07pm

Si estas parado y necesitas solicitar una prestación por desempleo, a continuación te contamos cuales son las ayudas a parados de larga duración.

Ayudas para desempleados de larga duración

Son cuatro, las principales ayudas que pueden cobrar los parados de larga duración durante un largo periodo de tiempo: El Plan Prepara, la Renta Activa de Inserción (RAI) y el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo (PAE). Te contamos cuáles son sus características y requisitos.

¿Qué son las ayudas para desempleados de larga duración?

Se trata de ayudas destinadas a las personas paradas o sin empleo que no hayan trabajado en un periodo mayor a 12 meses y cumplan otros requisitos como son:

  • Encontrarse durante todo ese periodo inscritas en la demanda de empleo en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
  • Realizar una búsqueda activa de empleo.
  • Tener carencia de rentas.
  • Haber agotado todas las ayudas y prestaciones ordinarias.

Dos de estas prestaciones, Renta Activa de Inserción o RAI y el PLAN PREPARA, están activas en nuestro país desde hace varios años (RAI y PLAN PREPARA). Respecto a la PAE, ésta funciona desde enero de 2015, aunque el gobierno la amplió hasta el 1 de mayo de 2018 y se prevé que esta se siga prorrogando, por lo que actualmente se encuentra en vigor.

Por último contamos con el subsidio extraordinario por desempleo (SED), una ayuda de 430 euros para desempleados que hubieran agotado toda prestación por desempleo.

RAI: RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN

La Renta Activa de Inserción (RAI), en la que se bonifica mensualmente con 426 euros, es una ayuda que se concede en periodos de 11 meses que pueden renovarse hasta 33 meses en total. Las personas que pueden solicitarla son:

Advertisement
  • Desempleados de larga duración con más de 45 años y menos de 65 años.
  • Parados de larga duración que tengan una discapacidad igual o mayor al 33%
  • Las víctimas de violencia de género.
  • Los emigrantes retornados.

Los desempleados de larga duración son considerados como tal en los casos de que hayan estado inscritos como demandantes de empleo, de manera ininterrumpida, al menos 12 o más meses, cumpliendo también las demás condiciones generales de la prestación.

Si quieres conocer más datos sobre esta ayuda, tienes dudas o simplemente quieres solicitar tu renta  de inserción puedes leer toda la información completa, así como descargar los impresos y que documentación debes presentar.

Renta Activa de Inserción

Plan Prepara

El Plan PREPARA (Programa de Recualificación Profesional para las Personas que Agoten la Protección por Desempleo) es otra de las prestaciones que pueden cobrar los parados de larga duración.

Para poder solicitarla es requisito estar inscrito en el paro al menos doce meses. Si no se cumpliese este requisito, solo se podrían beneficiar los solicitantes que tengan cargas familiares.

Esta ayuda, igual que la RAI, es un programa cuyo objetivo es la reinserción laboral, siendo la cuantía de apoyo a percibir de 400 euros mensuales durante seis meses. Además, si el beneficiario cuenta con responsabilidades familiares, cobrará un total 450 euros al mes.

Las principales condiciones para pedir esta ayuda son:

Advertisement
  • Estar inscrito en la demanda de empleo, como mínimo, 12 meses en los últimos 18 o bien tener cargas familiares.
  • Tener agotada la prestación de desempleo y pedir esta bonificación antes de que transcurran dos meses desde que se terminad de cobrar el paro.
  • No tener derecho a la prórroga de otra prestación ni del subsidio, así como tampoco cobrar ninguna otra ayuda por desempleo, como sería el caso de la RAI.
  • Nunca haber cobrado anteriormente ninguna ayuda de este tipo, como son el anterior Plan PREPARA, el PRODI, la Renta Agraria, o la RAI (Renta Activa de Inserción).
  • No tener ningún tipo de renta.

¿Necesitas solicitar Plan prepara? te contamos todo lo que necesitas saber y como poder tramitar tu solicitud desde casa o de forma presencial.

Plan Prepara

PAE: Programa de Activación para el Empleo

El PAE (Programa Extraordinario de Activación para el Empleo) incluye una ayuda, de carácter extraordinario, que ha sido prorrogada por el gobierno hasta la actual fecha. La cuantía que se cobra con esta ayuda es de 426 euros al mes y sus requisitos son ahora más flexibles para los parados de larga duración, destacando:

  • Encontrarse en situación de parado de larga duración.
  • Tener cargas de responsabilidades familiares.
  • Encontrase inscrito en la demanda de empleo.
  • Haber agotado, al menos, una prestación por desempleo, un subsidio por desempleo o alguna de las ayudas extraordinaria (PREPARA, Prodi, o RAI)
  • No tener derecho a ninguna otra prestación y encontrarse sin apoyo económico.

Se trata de una ayuda algo estricta en sus condiciones ya que sus requisitos dejan fuera a los desempleados sin responsabilidades familiares, es decir, que no tengan hijos o un cónyuge a su cargo.

Si quieres conocer más detalles sobre esta ayuda de 426 Euros, descargar sus impresos, donde presentarla, cuales son los plazos o necesitas resolver cualquier duda, te dejamos toda la información en el siguiente artículo.

Programa de Activación para el Empleo

Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)

El nuevo subsidio extraordinario por desempleo o SED es una ayuda mensual de 431 euros que se da durante el periodo de seis meses a aquellas personas que son desempleadas de larga duración.

Esta ayuda del SEPE viene a ser un complemento a aquellas personas que hubieran agotado otras prestaciones como el Plan Prepara o la Renta Activa de Inserción.

Advertisement

Para solicitar esta prestación deberemos de contar con los siguientes requisitos:

  • No tener derecho a la prestación por desempleo (el paro)
  • No tener derecho de acceder al subsidio para mayores de 52 años
  • Carecer de rentas
  • No haber recibido con anterioridad la ayuda del Programa de Activación para el Empleo (PAE).
  • No haber cobrado con anterioridad el subsidio extraordinario por desempleo.

Si cumples con estos requisitos podrás solicitar esta ayuda a parados de largado duración. Si quieres saber como obtenerla, donde descargar y presentar los impresos te lo detallamos todo en el siguiente enlace.

Subsidio extraordinario por desempleo

Más información sobre ayudas a parados de larga duración: Persona desempleadas de larga duración (SEPE)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sepeprestaciones

Sepeprestaciones© | Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Preferencias Cookies