• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SEPE Prestaciones

SEPE Prestaciones

Todas la información y la últimas noticias sobre economía, prestaciones, empleo y trámites

  • Cita previa
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa Seguridad Social
  • Prestaciones
    • Prestaciones Seguridad Social
    • Prestaciones SEPE
    • Ingreso Mínimo Vital
  • Trámites
    • Sellar paro
    • Solicitar la vida laboral
  • Pensiones
    • Pensión de viudedad
    • Pensión no contributiva
    • Pensiones máximas y mínimas en 2021
    • Jubilación anticipada
    • Jubilación forzosa
  • Ayudas
  • Cómo

Cómo cotiza el subsidio para mayores de 52 años en 2024

El subsidio de mayores de 52 años cotiza por el 125% de la base mínima vigente para la pensión de jubilación. Estas son las cuantías en 2024

hombre sentior mirando por la ventana
Cómo cotiza el subsidio para mayores de 52 años | Envato
Francisco Miralles
20/02/2024 7:27pm | Actualizado a 20/02/2024 7:27pm

El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas por desempleo más solicitadas y más beneficiosas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta se percibe de manera indefinida hasta encontrar trabajo o llegar a la edad de jubilación y cotiza para la pensión. De hecho, es la única ayuda por desempleo que la Seguridad Social (dentro de los subsidios ordinarios).

Esta prestación económica tiene una cuantía que equivale al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Esto son 480 euros al mes en 2024. A pesar de su baja cuantía, las cotizaciones que aporta a la Seguridad Social son más elevadas, ya que el objetivo que es que la cuantía de la futura pensión no se vea mermada en el caso de estar en situación de desempleo. (en la pensión de jubilación se tiene en cuenta los 25 últimos años de cotización).

Ahora, para que este subsidio se pueda cotizar para la jubilación, el SEPE exige que además de reunir los requisitos generales que se piden para cualquier subsidio, es necesario cumplir otras condiciones, propias de esta ayuda. Esto es, contar con los requisitos necesarios, salvo la edad para acceder a la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social. Es decir, se debe de contar con al menos 15 años cotizados y que de estos al menos dos se encuentren dentro de los últimos quince años.

Advertisement

Cuánto cotiza el subsidio para mayores de 52 años para la jubilación

El subsidio para mayores de 52 años cotiza por el 125% de la base mínima vigente. En 2024, la base mínima está fijada en los 1.260 euros al mes, por lo que el subsidio de mayores de 52 años cotizará por el 125% de esa cuantía, es decir, por una base de 1.575 euros al mes.

La base mínima de cotización está ligada al salario mínimo interprofesional (SMI), aumentada en una sexta parte. Dado que el SMI ha subido a 1.134 euros al mes, la base mínima de cotización debería ser de 1.323 euros mensuales. Para que esto se haga efectivo, las bases de cotización deben publicarse en el Boletín Oficial del Estado, algo que todavía está pendiente.

Cuando se publique en el BOE las nuevas bases mínimas de cotización, el subsidio para mayores de 52 años cotizará por el 125% de esa base mínima, es decir, por 1.647,13 euros al mes. Pero, ahora mismo, eso no está aprobado.

Advertisement

Sepeprestaciones

Sepeprestaciones© | Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Preferencias Cookies