No he cobrado la prestación por desempleo o el paro por ERTE
¿No has cobrado el paro o te han pagado de menos? Te contamos las principales causas y cómo resolverlas.

Consulta la sede electrónica del SEPE
Para conocer el porqué, no te ha pagado el Servicio Público de Empleo Estatal tu prestación por desempleo es consultar su estado a través de la sede electrónica del SEPE.
Para ello visita la Sede Electrónica y entra en tu expediente. Una vez dentro podrás ver en que estado se encuentra tu solicitud.
Podrás encontrarte con que tu prestación se encuentra en curso (pendiente), aprobada o denegada. Si te han concedido la prestación verás la fecha en la que empezarás a cobrarla y la cantidad que te corresponde.
Ahora puede darse el caso en la que, aún teniéndola aprobada no hayas cobrado el paro. Te explicamos las principales causas y como resolverlas.
Posibles causas por las que no he cobrado la prestación por desempleo
Estas son las razones por las que no has cobrado la prestación por desempleo o paro este mes.
No renovar la demanda de empleo
No renovar la demanda de empleo el día que nos corresponde puede conllevar a la suspensión de la prestación o subsidio. Por ello, es de vital importancia que procedamos a sellar el paro el día que nos corresponda. Puedes encontrar más ayuda en el siguiente enlace.
La prestación se ha acabado
Tan pronto como el período que te concedieron de prestación por desempleo haya llegado a su fin dejarás de cobrarlo. Si tu paro se ha agotado, sigues sin empleo y careces de ingresos el SEPE y la Seguridad Social cuentan con diferentes subsidios y ayudas sociales a las que te puedes acoger si reúnes los requisitos.
Listado con todas las ayudas del SEPE y la Seguridad Social
Comenzar a trabajar
Cuando empiezas a trabajar el Servicio Público de Empleo Estatal procederá a dar de baja su prestación por desempleo. Existen casos en los que es compatible cobrar el paro y trabajar (trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial o iniciar actividad como autónomo).
Recibir una pensión
Otra situación que impide el cobro del paro es que la Seguridad Social te haya reconocido una pensión.
El SEPE me ha pagado de menos
Estos son los diferentes motivos por los que pueden haberte pagado menos:
Retención por cobro indebido del SEPE
Si el SEPE detecta que se ha producido un cobro indebido, esa cantidad será retirada de la prestación. Hecho que el organismo informa habitualmente. Es decir, procederán a descontar de tu paro la cantidad que corresponda a ese pago mayor.
Además, si has recibido un cobro indebido y no lo devuelves, el SEPE puede multarte con un recargo del 20%.
Esta situación ha sido muy habitual en trabajadores en ERTE que han cobrado de más y ahora tienen que devolverlo.
Cómo devolver el ERTE cobrado de más al SEPE
Disponer de un trabajo a tiempo parcial
Si tienes un contrato a tiempo parcial, te retirarán del paro la parte proporcional a las horas trabajadas.
La prestación por desempleo se reduce a partir del séptimo mes
Una de las causas por las que te han pagado menos paro puede ser que te encuentres en el séptimo mes de tu prestación. Esto significará una reducción del 70% al 50% de la base reguladora.
El primer mes que cobro el paro y me han pagado de menos
Si es el primer mes que vas a cobrar el paro y la cantidad que has recibido de paro es menor a la que te informaron que recibirías, la causa es que el SEPE te paga la parte proporcional desde el día que se te reconoció la prestación.
Igualmente para el último mes de paro. Si el último mes de tu prestación no es completa, recibirás la parte proporcional a los días que te queden de paro.
No he cobrado el ERTE
¿Has solicitado el paro por ERTE durante esta crisis por COVID-19 y aún no lo has cobrado? Accede a tu expediente online de la sede electrónica del SEPE para constatar si existe algún tipo de incidencia en la tramitación.
También puedes llamar al teléfono gratuito 900 81 24 00 y a los teléfonos provinciales. También puedes pedir cita previa por internet.
De no estar conforme con la resolución del organismo la siguiente vía es enviar una reclamación administrativa a la dirección de tu provincia.
He cobrado menos de ERTE
Si eres uno de esos trabajadores a los que se les ha pagado menos paro por ERTE comprueba qué ha ocurrido en tu expediente online de la sede electrónica del SEPE. Allí podrás saber: el total de días reconocidos, el importe pagado y los descuentos incluidos en la prestación (IRPF y cuota de la Seguridad Social del Trabajador).
De esta manera averiguarás el importe diario cobrado. ¿La cuantía que aparece no se corresponde con lo que has recibido? Contacta con el SEPE para que proceda a una revisión.
Actualización 3 de octubre de 2020
Esta semana entró en vigor la nueva prórroga de los ERTE cuya medida principal es que los trabajadores en situación de un expediente de regulación de empleo temporal seguirán cobrando el 70% de la base reguladora del salario hasta enero de 2021.
¿Qué día se cobra el paro o la prestación por desempleo por ERTE?
Por normal general el Servicio Público de Empleo Estatal ingresa las prestaciones por desempleo los días 10 de cada mes. Este ingreso puede verse reflejado en su cuenta bancaria entre los días 10 y 15.
Algunas entidades bancarias cuentan con acuerdos con el SEPE para abonar el paro los días 3 de cada mes.