Autorización para viajes de menores al extranjero

Si tus hijos/as van a viajar al extranjero (fuera de España) y estos no van acompañados de sus padres o tutores legales, necesitarás una autorización para viajes de menores al extranjero. Te contamos como puedes obtener el permiso de viaje para menores y que documentos son necesarios presentar.
¿Qué es el Permiso para viajes de menores al extranjero?

Cuando nuestros hijos/as, menores de edad realizan un viaje fuera de España, bien por un viaje de estudios o para unas vacaciones y estos no van acompañados de sus padres o tutores legales, necesitarán de un Permiso para viajar al extranjero.
Este documento no quiere decir que ellos puedan viajar solos, en la autorización de viaje, deberemos de hacer constar la persona que siempre acompañará a los menores.
Podríamos definir la Autorización para viajes de menores al extranjero como: el documento que autoriza por parte de los padres a salir fuera de España a sus hijas/os menores de edad, siempre y cuando estos vayan acompañados de un adulto.
¿Dónde se expide el permiso para viajar el extranjero?
Este documento es expedido en las Comisarías del Cuerpo Nacional de Policía y en las Comandancias de la Guardia Civil.
Para que en estos organismos nos tramiten el permiso de viaje deberemos de aportar una serie de documentos. Te contamos más abajo cuales son.
Documentación necesaria para tramitar el permiso para el viaje de menores
Para poder solicitar el permiso de viaje para menores debemos de aportar una serie de documentos. Tendrás que aportar tanto los documentos originales cómo fotocopias de ellos.
- Libro de Familia
- DNI de la madre y padre o tutores legales del menor.
- DNI del menor que va a viajar.
- Aportar nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto de la persona que acompañará al menor.
Es obligatorio contar con el DNI en vigor, de lo contrario no te podrán realizar la autorización de viaje. Si lo tienes caducado y te urge, aquí te contamos como obtener tu cita previa DNI de la manera más rápida.
El Ministerio del Interior nos da el siguiente documento “Declaración firmada permiso de viaje del territorio nacional para menores”. No es necesario descargarlo ya que por defecto las Comisarías y Comandancias cuentan con un modelo para que puedas obtenerlo in situ.
Preguntas frecuentes
¿Tengo que sacar cita previa para pedir la autorización de viaje?
No, no es necesario sacar cita previa. Si cuentas con toda la documentación en vigor, solo tienes que personarte en los organismos que te hemos mencionado y solicitarlo.
¿Me pueden hacer la autorización de viaje a mi hijo/a si no tengo el Libro de Familia?
No. La razón es que, en el Libro de Familia viene reflejado tanto los padres o tutores como los menores, y es el único documento legal que lo acredita. Si no lo encuentras o lo has perdido, deberás de solicitar un duplicado. Aquí te mostramos como solicitar un Duplicado de tu Libro de Familia.
¿Estoy separado/a o divorciado/a, puedo tramitar la autorización de viaje?
Si, pero en estos casos deberéis de personaros ambas partes para tramitarlo, a no ser que una de ellas cuente con la patria potestad del menor. En ese caso, podrá solicitarlo solamente aquel que cuenta con la tutela del menor.
Es recomendable que estos casos, además se aportar el dictamen, resolución o auto judicial de la separación si la hubiera.
¿Quién debe de llevar el permiso de viaje?
Deberá de llevarlo siempre, el menor o en su defecto la persona que lo acompañe. De lo contrario le denegarán la salida del territorio español en frontera, bien en aeropuerto, puerto marítimo o cualquier otra.
Para más información puede consultar la web de Ministerio del Interior