• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SEPE Prestaciones

SEPE Prestaciones

Todas la información y la últimas noticias sobre economía, prestaciones, empleo y trámites

  • Cita previa
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa Seguridad Social
  • Prestaciones
    • Prestaciones Seguridad Social
    • Prestaciones SEPE
    • Ingreso Mínimo Vital
  • Trámites
    • Sellar paro
    • Solicitar la vida laboral
  • Pensiones
    • Pensión de viudedad
    • Pensión no contributiva
    • Pensiones máximas y mínimas en 2021
    • Jubilación anticipada
    • Jubilación forzosa
  • Ayudas
  • Cómo

Inicio » Prestación Canaria de inserción (PCI)

Prestación Canaria de inserción (PCI)

Francisco Miralles
Actualizado el 12/08/2020 12:10pm

Para aquellas personas que residan en las Islas Canarias y sé encuentren riesgo de exclusión social, situación de necesidad o familia vulnerable, la prestación canaria de inserción puede ser una solución.

prestación canaria de inserción

Las personas residentes en las Islas Canaria que han terminado de agotar las prestaciones y ayudas estatales a las que tenían derecho, pueden solicitar la prestación canaria de inserción si, estos no cuentan con recursos económicos suficientes. Te contamos cómo puedes pedir la PCI en Canarias y sus requisitos.

Advertisement

¿Qué es la prestación canaria de inserción o PCI?

La prestación canaria de inserción es una ayuda económica la cual esta gestionada por el Gobierno de las Islas Canarias y cuya finalidad es la de disponer de ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas diarias a aquellas personas y familias que no lo disponen.

Esta subvención puede ir desde los 478 €, hasta los 667 euros mensuales. Dependerá de las necesidades y de los miembros que conformen la unidad familiar.

Este tipo de ayuda o subvención se concede a aquellas personas que hayan agotado todas sus prestaciones a las que podían acogerse como por ejemplo, el paro, subsidio por desempleo o prestaciones concedidas por la Seguridad Social.

Advertisement

Para cada comunidad autónoma existen prestaciones para personas y familias en riesgo de exclusión social, estas se conoce con los nombre de Renta Mínimas de inserción o Salario Sociales.

A continuación te contamos cuales son los requisitos para solicitar esta prestación canaria.

¿Qué requisitos debo de reunir para solicitarla?

Los requisitos que tienen que cumplirse para poder pedir la PCI en Canarias son:

Advertisement
  • Estar empadronado en las Islas Canarias y tener residencia con carácter permanente y continuada por al menos un año.
  • Carecer de recursos económicos insuficientes. Para saber qué son recursos económicos insuficientes deberemos de atenernos a los límites de rentas fijados por el gobierno canario. Estos variarán de la unidad familiar, de las personas que trabajen y de los ingresos que se aporten. Se entiende por recursos económicos insuficientes el carecer de recursos suficientes para atender las necesidades básicas.
  • Ser mayor de 25 años y menor 65 años. Existen excepciones en las que no se tendrá en cuenta este requisitos como pueden ser:
    1. Mujeres víctimas de violencia de género
    2. Que él o la solicitante tenga un hijo menores de edad o con algunas discapacidad igual o superior al 33%.
    3. Que se encuentren tuteados por la comunidad autónoma.
    4. Tener más de 65 años y no tener derecho a ser titular de pensión u otra prestación.
    5. Ser emigrante retornado.
    6. ser refugiado, ser beneficiario de la protección subsidiaria, solicitud de protección internacional en trámite o solicitud de asilo.

¿Existen un límites de Rentas para solicitar el PCI?

Otros de los aspecto que debemos de tener en cuenta a la hora de solicitud la prestación canaria de inserción es la de no superar los limites de rentas. Dependiendo de nuestro umbral económico y de los miembros que conforme la unidad familiar optaremos a un tipo de cuantías mensual.

Los limites de rentas están establecidos de la siguiente manera:

[su_table responsive=»yes»]

Advertisement
Unidad de convivencia Limite de renta anual
1 miembro 15.235,72 euros
2 miembros 19.503,36 euros
3 miembros 21.317,76 euros
4 miembros 22.451,76 euros
5 miembro 23.358,60 euros
6 o más miembro  24.039,00 euros

[/su_table]

Prestación canaria de inserción cuantía

Por regla general la cuantía mínima a percibir para aun miembro será la de 478 euros mensuales.

Las cuantías a percibir la PCI varían cada año, para el presente año las cantidades son:

Advertisement

[su_table responsive=»yes»]

Unidad Familiar Importe a cobrar
Cuantía mínima 127,59 euros
1 miembro 478,77 euros
2 miembros 541,75 euros
3 miembros 592,16 euros
4 miembros 623,66 euros
5 miembro 648,85 euros
6 o más miembro  667,75 euros

[/su_table]

Cómo solicitar la prestación canaria de inserción

Para solicitar esta ayuda social de la comunidad autónoma de canarias podemos realizarla de dos formas diferentes, de manera presencial o por internet (es preciso contar con certificado digital o DNI electrónico).

Advertisement

Presencial

Debemos de acudir a los Servicio Sociales de tu localidad con la documentación requerida y cumpliendo previamente los requisitos solicitados y expuestos más arriba.

Os dejamos el siguiente documento donde tenéis toda la información necesaria para solicitar la prestación canaria de inserción de manera presencial.

[su_spacer][su_button url=»https://sede.gobcan.es/sede/tramites/1573#» target=»blank» style=»flat» size=»10″ center=»yes» radius=»5″ rel=»nofollow»]Prestación canaria de inserción de forma presencial[/su_button][su_spacer]

Advertisement

Por internet

Para solicitar la prestación canaria por internet debemos de realizarlo a través del portal web del Gobierno canario, os dejamos el siguiente enlace donde podréis tramitar vuestras solicitud vía telepática.

[su_spacer][su_button url=»https://sede.gobcan.es/sede/tramites/1573#» target=»blank» style=»flat» size=»10″ center=»yes» radius=»5″ rel=»nofollow»]Prestación canaria de inserción por internet[/su_button][su_spacer]

Documentación a presentar para solicitarla

Tenéis que adjuntar la siguiente documentación para poder solicitar esta subvención social:

Advertisement
  • Modelo Solicitud Canaria de Inserción
  • DNI, NIE (permiso de residencia) o TIE del solicitante y de las personas que conformen la unidad familiar.
  • Libro de Familia
  • Certificado de empadronamiento
  • Si somos pareja de hecho, certificado que acredita tal situación
  • Si estamos separados, divorciado o situación análoga sentencia de divorcio, auto judicial, siempre y cuando se perciba algún tipo de pensión alimenticia.
  • Vida laboral y afiliación social de los miembros de la unidad familiar. Aquí te explicamos como obtenerla.
  • Inscripción como demandante de empleo en el Servicio Canario de Empleo.
  • Certificado de los ingresos bancarios de la unidad familiar.
  • Si contamos con bienes inmuebles, recibo del ultimo pago del IBI (impuesto de bienes inmuebles)
  • Declaración de la Renta del último ejercicio.

¿Cuánto se tarda en cobrar la PCI?

Cuando presentemos nuestra solicitud existen un plazo para que esta se aprobada o denegada. Este periodo no suele demorarse más de dos meses.

Si por alguna razón pasa más tiempo del establecido podemos acudir a las oficinas de los servicios sociales de nuestra localidad y preguntar cómo va nuestra solicitud. También podemos realizar este tramite por internet.

¿Qué duración tiene esta ayuda económica básica?

Esta salario social se concede tendrá una duración de doce meses , siendo estos prorrogables siempre y cuando se sigan reuniendo los requisitos solicitados.

Advertisement

¿Que día del mes se cobra la PCI?

La prestación canaria de inserción suele ser abonada en cuenta bancaria los primeros días del mes (generalmente los días 5 de cada mes). Puede darse el caso que dependiendo de nuestras entidad bancaria esta operación se demore unos días pero a más tarda el día 10 de cada mes deberíamos de tener ingresada la prestación.

La ayuda económica básica se cobrará a partir del primer día del mes

siguiente al de la resolución de concesión.

Advertisement

Sepeprestaciones

Sepeprestaciones© | Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Preferencias Cookies