Renta de Garantía de Ingresos en Euskadi, RGI

La Renta de Garantía de Ingresos, RGI, a la que pueden optar los que residan en el País Vasco, es una prestación de ayuda económica para atender las necesidades básicas de las familias que no cuentan con ingresos ni prestaciones. En muchos casos, con menores a cargo y en riesgo de exclusión social.

La ayuda económica, RGI
¿Qué es la RGI y a quién se dirige?
La Renta de Garantía de Ingresos, RGI, es una ayuda económica para aquellas familias que no cuentan con recursos económicos que les permitan llevar una vida digna, estando en riesgo de exclusión social.
En muchos casos, los demandantes no cuentan con prestaciones o subvenciones ni con ninguna ayuda económica con la que hacer frente a los gastos.
Otras veces, son personas que en el momento de pedir esta prestación se encuentran en situación de desempleo, de paro, teniendo que renovarlo en las fechas indicadas por su Servicio de Empleo.
Mientras cobran esta ayuda, también reciben orientación para buscar una salida a su situación, por ejemplo, incorporándose al mercado laboral o potenciando la búsqueda de empleo, mediante la realización de cursos.
Lanbide, el organismo de que depende esta prestación en Euskadi, presenta cursos y ofertas de trabajo para aquellos que quieran continuar formándose e implementando sus conocimientos para de este modo conseguir una salida laboral a la situación en la que se encuentran.
¿Quién es el beneficiario de esta ayuda económica?
Deben darse varias condiciones para que la misma sea efectiva y aceptada, ayudando a mejorar las condiciones de las familias en riesgo de exclusión social.
- La unidad de convivencia debe llevar constituida por lo menos un año antes de la presentación de la solicitud. A veces, las condiciones especiales de los demandantes pueden hacer que no sea necesario este año previo. En ese caso, deberá de cumplirse alguno de estos puntos:
- Personas que cuenten con menores a su cargo.
- Matrimonio u otra forma de relación permanente familiar.
- Separación, divorcio o similar.
- Fallecimiento o ingreso en un centro penitenciario.
- Víctimas de maltrato doméstico.
- Receptores de pensiones de vejez, invalidez o viudedad.
- Que el padrón esté configurado en el País Vasco durante los tres años anteriores de manera ininterrumpida. Para aquellos que no cumplan este requisito, podrá aceptarse el empadronamiento con al menos un año de antelación a la presentación de la solicitud si pueden demostrarse 5 años de actividad laboral remunerada. Quedan fuera de este punto los que estén cobrando una pensión o las víctimas de violencia de género.
Uno de los puntos más importantes para acreditar que la persona podría ser beneficiaria de esta Renta de Garantía de Ingresos, es que se demuestre que no cuenta con entrada de dinero suficiente. Esto podría acreditarse mediante la comprobación de que los ingresos mensuales son más pequeños que lo que le podría corresponder de subvención acorde con los miembros que componen esa unidad familiar.
La unidad de convivencia es un término que se usa mucho a la hora de estimar quienes residen en un hogar. Está compuesta por:
- Matrimonio u otra forma de convivencia similar, como es el caso de parejas de hecho o pareja de novios.
- Consanguinidad hasta de 4º grado con el titular. Dentro de este grupo entran padres, abuelos, bisabuelos, tíos abuelos, tíos, primos, nietos y biznietos.
- Afinidad hasta el 2º grado: padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos de la pareja de la persona que solicita.
- Adopción, acogimiento familiar permanente o preadoptivo de tutela.
En el caso en que la persona reúna los requisitos necesarios para solicitar esta Renta de Garantía de Ingresos RGI deberá descargar y cumplimentar un documento que Lambide pone a su disposición en la web oficial.
¿Cuánto cobro con la Renta de Garantía de Ingresos?
El ingreso se hará en función de una serie de condiciones que ya habrán sido tenidas en cuenta previamente a la hora de rellenar la solicitud. De entre ellas, la más importante es la de conocer el número de miembros que componen la unidad familiar así como el tanto por ciento de los ingresos sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Teniendo en cuenta esto, existen varios tramos de ingresos que oscilan, dependiendo de las necesidades específicas de cada familia, entre los 682 euros hasta los 689 euros al mes.
Documentación necesaria para pedir la RGI
Original y fotocopia de los documentos que se enumeran a continuación:
- Inscripción en Lambide como demandante de empleo y otros servicios.
- Documento válido de identidad del solicitante y miembros de la unidad familiar.
- Libro de familia o documento similar.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración de la renta.
- Justificante de ingresos de todos los miembros.
- Fotocopias de las libretas bancarias y números de cuenta.
- Declaración jurada de ingresos y del patrimonio familiar.
- Certificado de bienes inmuebles o último recibo del impuesto de bienes inmuebles.
- Certificado de bienes en el país de origen.
- Contrato de subarriendo, pupilaje, hospedaje, alquiler o coarriendo.
¿Cuántas RGI se pueden cobrar en una vivienda?
Está estipulado legalmente que se cobren sólo dos ayudas por cada vivienda (excepto en alojamientos colectivos). En el caso en que la pidan más de dos personas, se le concede a quien lo haya pedido en primer lugar y cumpla los requisitos.
¿Y si encuentro trabajo mientras cobro esta ayuda económica?
Hay que tener en cuenta que en las bases oficiales que regulan esta ayuda, se estipula también que es compatible con el trabajo. No obstante, depende del sueldo, si son mayores a la RGI se suspende la ayuda. En caso contrario, si no superan el límite, la ayuda podrá complementarlo.
En cualquiera de las opciones, deberá ser comunicado al organismo de empleo, Lambide en un plazo máximo de 15 días.
¿Es compatible esta prestación autonómica con el Ingreso Mínimo Vital?
Todas los salarios sociales a nivel autonómico son compatibles con el ingreso mínimo vital. Pero hay que tener claro que no se podrán sumas ambas ayudas sino que, se complementarán.
Si quieres saber más sobre como puedes beneficiarte de esta prestación social que gestiona la Seguridad Social, te lo contamos todo en el siguiente enlace.