• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SEPE Prestaciones

SEPE Prestaciones

Todas la información y la últimas noticias sobre economía, prestaciones, empleo y trámites

  • Cita previa
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa Seguridad Social
  • Prestaciones
    • Prestaciones Seguridad Social
    • Prestaciones SEPE
    • Ingreso Mínimo Vital
  • Trámites
    • Sellar paro
    • Solicitar la vida laboral
  • Pensiones
    • Pensión de viudedad
    • Pensión no contributiva
    • Pensiones máximas y mínimas en 2021
    • Jubilación anticipada
    • Jubilación forzosa
  • Ayudas
  • Cómo

Inicio » Servicio Andaluz de Empleo SAE

Servicio Andaluz de Empleo SAE

SAE
Francisco Miralles
Actualizado el 03/10/2020 10:31pm

El Servicio Andaluz de Empleo o SAE es el órgano que gestiona a nivel de Andalucía todo lo relacionado con los cursos de formación, el empleo o las prestaciones para desempleados. Descubre cómo puedes solicitar cursos, apuntarte a sus bolsas de empleo o sellar la demanda de empleo.

SAE

¿Qué es el SAE?

El SAE es el organismo andaluz a nivel autonómico que depende de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Entre sus funciones es el encargado de Fomentar el empleo en Andalucía, la formación mediante cursos, la renovación de la demanda de empleo o la concesión de las prestaciones por desempleo.

Muchas de las oficinas del SAE son compartidas conjuntamente con las del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Al compartir oficina, muchas son las personas que se preguntan cuando deben acudir al SEPE o cuando deben al SAE. Te lo explicamos.

Advertisement
  • Deberemos de acudir a las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) cuando debamos solicitar prestaciones por desempleo, subsidios, orientación laboral o la protección para parados.
  • En cambio, acudiremos a las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) cuando queramos solicitar cursos de formación, sellar el paro o solicitar ayudas para el desempleo a nivel autonómico.
Servicio Andaluz de Empleo

Esto es el portal web del SAE. A través de él, podremos realizar multitud de gestiones sin tener que acudir a sus oficinas. A continuación te mostramos que trámites podemos realizar.

Trámites podemos realizar de la oficina virtual de empleo SAE

La oficina virtual del Servicio Andaluz de Empleo pone a nuestra disposición una serie de servicios para poder ser realizados por internet. Los servicios son los siguientes:

  • Gestiones de la demanda de empleo
  • Currículum
  • Ofertas de empleo
  • Agenda (área personal)
  • Cita previa SAE
  • Recursos del SAE

Renovar la demanda de empleo

Renovar la demanda de empleo SAE se puede realizar de forma presencial acudiendo a la oficina de empleo o a través de internet.

Advertisement

Para poder sellar el paro o renovar la demanda de empleo por internet, deberemos de contar con: un usuario y contraseña (facilitado por el SAE), certificado digital o con un DNI electrónico.

Si nunca has solicitado el acceso como demandante de empleo, deberás acudir personalmente a tu oficina de empleo y solicitarlo. Recuerda que para este trámite necesitarás pedir cita previa.

Ahora, te contamos paso a paso como renovar la demanda de empleo en el SAE.

Advertisement
  1. Entra en el área personal del Demandante, en el siguiente enlace.
  2. Logeate con tu usuario y contraseña.
    renovar demanda de empleo SAE
  3. Ahora verás en la columna de la derecha un enlace que pone “Renovación de la demanda” pulsa sobre él.
    Renovación de la demanda Servicio Andaluz de empleo
  4. El sistema te informará de cuando debes de realizar la renovación, recuerda que debes de realizarlo el mismo día.
  5. Ahora tan solo debes de pinchar en confirmar y con estos 4 pasos y en menos de un minuto habrás renovado en el SAE la demanda de empleo.

Recuerda que no puedes renovarlo antes de tiempo, debes de renovar la demanda siempre el mismo día. A través tu área personal podrás ver los días que te faltan.

Cursos SAE. Formación a través del SEPE

Otro de los trámites que podremos realizar a través del portal del Servicio Andaluz de Empleo es la solicitud de cursos de formación, los cuales están vinculados con el SEPE.

Se puede acceder a esta sección través del la página del SAE, servicios y trámites, cursos FPE.

Advertisement

Si eres desempleado y estás interesado en realizar cursos de formación con el SAE, a continuación, te explicamos como puedes solicitarlos.

¿Cómo apuntarse a los cursos SAE?

Apuntarse a los cursos del Servicio Andaluz de Empleo es un proceso bastante sencillo. Sigue nuestros pasos:

  1. Entra en el portal Cursos de formación estatal para el empleo SEPE (aquí).
  2. Una vez dentro del buscador tendrás la opción de filtrar por cursos de tu intereses.
  3. Si has encontrado un curso y estás interesado en realizarlo, pulsa sobre él.
  4. Verás los datos básicos del curso y la forma de apuntarte al mismo. Entre los datos podemos encontrar las horas de duración, la localidad donde se imparte, contacto y los requisitos para acceder al mismo.
  5. En la misma ventana encontrarás las indicaciones para poder solicitarlo y apuntarte al mismo.

Por último puedes ver un poco más abajo “Perfil de la persona candidata” donde nos indican a quién va destinado este curso de formación del SAE.

Advertisement

Cursos SAE por provincias

Si estás buscando cursos de formación gratuitos publicados por el SAE en tu provincia, aquí los encontrarás.

SevillaCórdobaJaén
HuelvaCádizGranada
MálagaAlmería

Ofertas de Empleo

El Servicio Andaluz de Empleo también, dispone de un portal para poder encontrar ofertas de empleo. A través de este portal de empleo podemos acceder no solo a ofertas de trabajo, sino que también podremos apuntarnos para trabajar en las campañas agrícolas, las ofertas de empleo publicadas por la red EURES y las convocatorias públicas de empleo.

Para poder acceder a las ofertas de empleo del SAE, deberemos de estar registrados. Para ello necesitamos estar inscritos como demandantes de empleo y contar con nuestro usuario y contraseña.

Advertisement

Cómo apuntarse a las Ofertas de Empleo publicadas por el Servicio Andaluz de Empleo

¿Quieres saber cómo encontrar ofertas trabajo gracias al SAE? Te lo explicamos paso a paso:

  1. Entra en tablón de anuncios del Empleo (aquí).
  2. Puedes buscar empleo a través del buscador y filtrar por tus preferencias. También, tienes la opción de ir directamente a las ofertas de empleo para las campañas agrícolas, red EURES y convocatorias de empleo público.
  3. Tras realizar una búsqueda si ves un empleo al cual te gustaría acceder, pulsa sobre el.
  4. Ahora verás los datos del anuncio donde te informarán sobre las condiciones laborables, requisitos, contrato de trabajo y localidad.
  5. Si quieres inscribirte tan solo debes de pulsar en el botón de enviar currículum.

De esta forma, fácil, rápida y desde cualquier lugar, puedes apuntarte a las ofertas de empleo que te ofrece el SAE.

Trabajar en campañas agrícolas

Si queremos acceder a la bolsa de empleo para las campañas agrícolas, el SAE dispone de una pestaña para ello. Una vez dentro podrás darte de alta, buscar y apuntarte a las ofertas publicadas en el portal GEA (Gestión de Empleo Agrario).

Advertisement

Alguna de las funciones que podemos realizar en el portal GEA son:

  • Inscribirte en campañas agrícolas
  • Elegir la localidad donde queremos trabajar
  • Concatenar campañas.

Red EURES, el portal de empleo para trabajar en Europa

La Red Eures colabora con el Servicio Andaluz de Empleo para facilitar la orientación y asesoramiento en la búsqueda de empleo para Europa. Si quieres trabajar en la zona euro, EURES te ayuda a conseguirlo y es totalmente gratuito.

A través de su sección, Eures te informa de cómo puedes acceder a sus ofertas de empleo, consejos que debes de tomar antes de trabajar en el extranjero y cómo funciona la Seguridad Social en ese aspecto.

Advertisement

A través del siguiente enlace puedes ver las ofertas de empleo publicadas en Europa y apuntarte a las mismas.

Ofertas de empleo Público

Por último, si estamos interesados en las ofertas de empleo público o las oposiciones, el SAE nos ofrece la posibilidad de poder inscribirnos a ellas a través de su portal web.

Si accedemos a su sección de “convocatorias públicas de empleo” podremos buscar todas las convocatorias publicadas por la Junta de Andalucía.

Advertisement

Red Andalucía Orienta

La Red Andalucía Orienta se creó para aquellas personas desempleadas o aquellos colectivos que por alguna razón le es más difícil acceder a un puesto de trabajo. Estas personas pueden ser los mayores de 45 años, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres o colectivos en riesgo de exclusión social.

Entre las funciones de este programa se encuentran:

  • Asesoramiento sobre el mercado laboral
  • Técnicas para la búsqueda de empleo
  • Orientación laboral
  • Acompañamiento y seguimiento sobre la búsqueda de empleo
  • Ayuda en el autoempleo y la formación
  • Planes de empleo para las personas jóvenes.

Si eres desempleados y te gustaría encontrar empleo puede que utilizar la Red de Andalucía Orienta te sea de gran Ayuda.

Advertisement

¿Dónde se encuentran las oficinas Andalucía Orienta?

Te mostramos dónde se encuentran los Centros de Referencia para la Orientación (CRO) de Andalucía Orienta:

Almería

C/ Nogal s/n Cortijo Grande 04007 Almería. Teléfono: 600 155 000 y 950 883 224; correo electrónico: cro.al.sae@juntadeandalucia.es

Advertisement

Cádiz

Avda. de Andalucía, nº 44. 11007 Cádiz. Teléfono.: 956 907 005 671 596 160; correo electrónico: cro.ca.sae@juntadeandalucia.es

Córdoba

Advertisement

C/ María Malibrán, s/n. Local. 14011 Córdoba. Teléfono: 957 743 002; correo electrónico: cro.co.sae@juntadeandalucia.es

Granada

Avda. De América, nº 8 Edificio Cuba. 18006 Granada. Teléfono: 958 058 496 y 671 565 211; correo electrónico: cro.gr.sae@juntadeandalucia.es

Advertisement

Huelva

Avda. Manuel Siurot, 4. 21004 (Huelva). Teléfono: 959 106 532; correo electrónico: cro.hu.sae@juntadeandalucia.es

Jaén

Advertisement

C/ Navas de Tolosa, nº 10 Entreplanta A y B. 23003 Jaén. Teléfono: 953 96 20 84; Fax: 953 03 80 31; correo electrónico: cro.ja.sae@juntadeandalucia.es

Málaga

Servicio Andaluz de Empleo Avda. Juan XXIII, nº 82. 29006 Málaga. Teléfono: 951 918 992 y 677902571; correo electrónico: cro.ma.sae@juntadeandalucia.es

Advertisement

Sevilla

Avda. de Grecia s/n. (Edificio administrativo). 41012 Sevilla. Teléfono: 670 949 748 – 670 949 759; correo electrónico: cro.se.sae@juntadeandalucia.es

Cita previa SAE

Por último, recordarte que para realizar la mayoría de estos trámites deberás pedir en el SAE cita previa. Podemos solicitar cita por teléfono y por internet.

Advertisement

Si no sabes como solicitarla, o te cuesta, no te preocupes. Pulsa en el siguiente botón y te ayudamos a sacar tu cita previa para las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo.

Pedir cita previa SAE

Te explicamos como sacar de forma rápida tu cita previa para el SAE.

Advertisement

Sepeprestaciones

Sepeprestaciones© | Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Preferencias Cookies