(TGSS) Tesorería General de la Seguridad Social | Todos sus tramites y Prestaciones

La Tesorería General de la Seguridad Social conocida también por sus siglas TGSS, contribuye a la gestión del Sistema de Seguridad Social del gobierno español. Gracias a este organismo se realiza un servicio común de Seguridad Social, unificando recursos económicos y financieros del Sistema de la Seguridad Social. Te contamos todos los trámites que puedes relizaar en el TGSS, así como sus prestaciones y de como contactar con ellos.

¿Qué es la TGSS?
La Tesorería General de la Seguridad Social es el órgano gestor de los recursos y finanzas del Sistema de Seguridad Social. Este servicio común de la seguridad social posee personalidad jurídica propia, encargándose además del pago de las prestaciones sociales de sus beneficiarios.
¿Cuáles son sus funciones y competencias?
Antes que nada, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) es quién realiza la gestión de pagos de las prestaciones y pensiones. Sin embargo, cada uno de estos trámites deben realizarse por el solicitante ante el Instituto General de la Seguridad Social (INSS). Parece algo obvio, pero es bastante común confundir las gestiones y trámites que realizan cada uno de estos organismos de la Seguridad Social.
Si hablamos de una función principal, sin duda, la Tesorería General de la Seguridad Social es quien se encarga de todos los recursos financieros y económicos de la Seguridad Social. Pero más allá de ello, te voy a comentar una lista de sus funciones y competencias para que los tengas claro antes de acudir a este ente.
- Gestiona la caja única de la Seguridad Social que absorben las cotizaciones y de dónde salen las el pago de las prestaciones.
- Algunos de los pagos de prestaciones son: incapacidad permanente, incapacidad temporal, pensión de viudedad, prestación de riesgo en el embarazo.
- Registro e Inscripción de Empresas.
- Registro del Altas y Afiliación de la Seguridad Social del Trabajador.
- Manejo de cotización y recaudación de cuotas de parte del trabajador.
- Elaboración del presupuesto monetario de Seguridad Social.
- Vender los bienes embargados y/o propios en Subasta pública.
- Financiar compraventa de bienes y derechos de la seguridad social.
Que trámites puedes realizar en TGSS
En las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social podrás gestionar todo lo relacionado a:
- Altas y afiliaciones a los trabajadores de la Seguridad Social.
- Pago de Cuotas.
- Bajas de Trabajadores.
- Aplazamientos.
- Fraccionamiento de Pagos.
- Dar de alta una empresa.
- Bases de Cotización.
- Autónomos.
- Tarjeta Sanitaria Europea, etc.
- Emisión de certificados y duplicados sobre: afiliaciones, vida laboral, estar al corriente de los pagos y cuotas, duplicado de la cartilla de la seguridad social y certificados digitales.
Contactar con la Tesorería General de la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social tiene a disposición de Empresarios, Trabajadores y Pensionistas una serie de recursos de comunicación que le permiten mantener contacto directo con la institución. Incluso, para realizar gestiones a través de ellas.
Entre ellas te puedo mencionar:
- Oficinas Físicas
- Teléfonos directos
- Sistema Red (Atención Online)
Este organismo también ofrece medios que facilitan la tramitación de tus diligencias a través de éste órgano gestor, tales como: previa cita y horarios establecidos.
¿Cuáles son los medios para contactar a la TGSS?
A continuación te detallaré cada uno de los medios que ofrece la TGSS a sus usuarios (Empresarios, Pensionistas y Trabajadores) y público en general para generar acceso a sus espacios.
La Tesorería General de la Seguridad Social tiene sedes físicas de atención al público para cada uno de sus servicios. Adicionalmente, este organismo ha desarrollado espacios online para facilitar el acceso y tramitación de todo tipo de gestiones por internet.
Oficinas
La Tesorería General de la Seguridad Social ofrece a través de sus plataformas digitales el directorio de las oficinas de este organismo en toda España.
Es importante que conozcas que, si necesitas gestionar algún tipo de recaudaciones, afiliaciones, cotizaciones, pagos o cotizaciones debes hacerlo a través de ellas.
Si aún no sabes donde están ubicadas según la ciudad dónde te encuentras, entonces accede al sitio web de la TGSS, allí encontrarás la información referente a las Oficinas de la Seguridad Social:
¿Qué servicios encontraré en las Oficinas de la Seguridad Social inherentes a la Tesorería General de la Seguridad Social?
- Administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Servicios Centrales de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Servicios de Gestión y Atención telefónica de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Unidades de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social
¿Cuál es el horario de atención al público?
Si necesitas dirigirte a las oficinas sedes de la Tesorería General de la Seguridad Social, ten en cuenta que el horario de atención a empresarios, pensionistas, trabajadores y público general es el siguiente:
Horario: lunes a viernes desde las 9 hasta las 14 horas
¿Existe atención personalizada vía telefónica?
Si. Las Oficinas Sedes de la TGSS ofrecen atención personalizada a través de sus números telefónicos en el siguiente horario habitual:
Horario: lunes a viernes desde las 9 hasta las 19 horas
¿Cuál es el número telefónico de la TGSS donde me pueden atender?
Para comunicarte vía telefónica con la TGSS, este organismo ha dispuesto del siguiente número:
A través de el mismo podrás informarte sobre los servicios de afiliación, aplazamientos, RED, SLD, inscripciones, prestación por desempleo, servicios telemáticos e información general asociada a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Es importante mencionar que, este servicio fue creado para atender durante todo el día. Sin embargo, se recomienda realizar las llamadas desde las 9 hrs hasta las 14 hrs para obtener información personalizada.
Sede Electrónica
La Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social corresponde al Sitio Web creado para ofrecer atención a los ciudadanos, empresas, diferentes administraciones y mutuas. De tal manera, que ha surgido un espacio desde la web para tramitar, gestionar, informar y educar a los interesados sobre los aspectos inherentes a la Seguridad Social.
Si quieres acceder a la Sede Electrónica de Seguridad Social, accede al siguiente link:
Allí podrás encontrar todo lo relacionado a:
- Informes y Certificados
- Variación de Datos
- Pensiones
- Incapacidad
- Familia
- Asistencia Sanitaria
- Afiliaciones e Inscripción
- Cotización
- Recaudación
- Régimen Especial del Mar
- Impugnaciones
- Otros procedimientos
- Citas Previa para pensiones y/o prestaciones
- Quejas y Sugerencias
- Preguntas Frecuentes
¿Puedo pedir una cita previa en la TGSS?
Actualmente existe un Sistema de Cita Previa establecido por la Seguridad Social para gestionar y tramitar pensiones y/o prestaciones en cada uno de los Centros de Atención del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Sin embargo, este sistema no está disponible para agendar citas con la Tesorería General de la Seguridad Social.
Si necesitas contactar con algunas de las oficinas de la TGSS no se requiere de cita previa, ni confirmar asistencia. Simplemente puedes presentarte en dicha oficina y sacar número para ser atendido.
Sistema Red
El Sistema RED ha sido el medio electrónico creado por la Tesorería General de la Seguridad Social para interactuar con las empresas y trabajadores. De esta manera, intercambian información y documentos; así como manifestar todo tipo de situaciones, cambios, partes médicos, cotizaciones y afiliaciones de carácter obligatorio a la Seguridad Social.
Para acceder al Sistema RED de la Seguridad Social debes estar autorizado. Para ello, debes cumplir con el Formulario FR 101 dispuesto por la TGSS. Una vez cumplida, firmada y entregada vía telemática este formulario se te concederá un Certificado Digital.
A través de este Certificado es para uso personal, con su respectivo usuario autorizado que te permitirá ingresar a los apartados de Afiliación, Cotización, Incapacidad Temporal y Gestión de Autorizaciones.
Es importante acotar que, el funcionamiento de este sistema es solo para comunicar y tratar casos inherentes al trabajador por parte de la empresa. De tal manera, que la TGSS recibirá cada uno de estos datos y se encargará de validar y constatar que los mismos sean válidos.
Deja una respuesta