• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SEPE Prestaciones

SEPE Prestaciones

Todas la información y la últimas noticias sobre economía, prestaciones, empleo y trámites

  • Cita previa
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa Seguridad Social
  • Prestaciones
    • Prestaciones Seguridad Social
    • Prestaciones SEPE
    • Ingreso Mínimo Vital
  • Trámites
    • Sellar paro
    • Solicitar la vida laboral
  • Pensiones
    • Pensión de viudedad
    • Pensión no contributiva
    • Pensiones máximas y mínimas en 2021
    • Jubilación anticipada
    • Jubilación forzosa
  • Ayudas
  • Cómo

Inicio » Trámites » Pedir vida laboral

Solicitar la Vida laboral a la Seguridad Social

Pedir el certificado de vida laboral por internet, por SMS o por teléfono su descarga al instante. Además, te mostramos como obtenerlo de forma presencial en las oficinas del INSS.

pedir vida laboral
Francisco Miralles
Actualizado el 12/07/2022 11:39am

Descubre los pasos que debes dar para solicitar este informe al INSS en 2022 en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Formas de pedir un Informe de Vida Laboral

Actualmente existen cuatro formas de solicitar un informe de vida laboral. Te damos los pasos a seguir para hacerlo con cada una de ellas:

  • Con certificado digital: si dispones de certificado digital tendrás la posibilidad de obtener el informe de manera inmediata. 
  • Sin certificado: si no lo tienes, con esta opción tendrás que rellenar un formulario con tus datos y esperar a que el INSS te remita por correo electrónico tu solicitud.
  • SMS: por esta vía, la Sede Electrónica de la Seguridad Social te enviará un código por SMS, que te permitirá descargar tu vida laboral al instante.
  • Teléfono: A través de teléfono de la Tesorería General de la Seguridad Social: 901 502 050.
  • Presencial: Solicitando cita previa en la Seguridad Social y acudiendo de manera presencial a sus oficinas.

Con certificado digital

Aquellas personas que dispongan de un certificado digital podrán obtener al instante su informe de vida laboral online.

Advertisement

Esta es una de las vías más rápidas para obtenerlo. Con nuestro certificado y un par de pasos podremos descargar de forma directa nuestro informe laboral en formato pdf.

Esta es la guía para solicitar la vida laboral con certificado de forma correcta.

Entramos en la Sede Electrónica de la Seguridad Social (enlace directo) y seleccionamos la opción “certificado electrónico”.

Advertisement
pedir vida laboral con certificado

Si tienes tu certificado instalado, te saltará automáticamente (ver imagen). Si tienes varios, selecciona el tuyo y pulsa en Aceptar.

informe de vida laboral certificado

Seguidamente verás una ventana emergente en la que podrás visualizar tu Informe de Vida Laboral, descargarlo en formato PDF o imprimirlo.

vida laboral pdf

Sin certificado digital

Podemos solicitar el informe de vida laboral sin certificado electrónico rellenando un formulario en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Advertisement

Este método no permite su obtención de manera instantánea, sino que el organismo, tras comprobar nuestros datos, nos enviará por correo electrónico un código para su descarga.

Sigue estos pasos:

Entramos en la Sede Electrónica del INSS, pero esta vez seleccionamos la opción “sin certificado”.

Advertisement
vida laboral sin certificado

En la siguiente ventana podrás ver un formulario con los campos que debes rellenar. Tus datos servirá para que la Seguridad Social compruebe que figuras en su base de datos y te envíe el código para obtener tu Informe de Vida Laboral.

pedir la vida laboral sin certificado

Completados y comprobados los datos, pulsa en “Continuar”. Es muy importante poner un correo electrónico valido ya que, será en esa dirección, donde nos envíen el código de descarga de nuestro documento.

Si has realizado correctamente la solicitud, podrás ver un mensaje avisándote de que tu solicitud a sido enviada. En las próximas 24/48 horas recibirás un correo electrónico con el código de verificación para descargar el informe de vida laboral.

Advertisement

SMS

El sistema de obtención del certificado de vida laboral por SMS es el más fácil y rápido. Gracias a él, recibiremos un mensaje de texto (SMS) en nuestro teléfono móvil con un código de seguridad que, al introducirlo en la web de la Seguridad Social, nos permitirá descargar el informe al instante.

Para poder usar este método, es imprescindible que nuestro número de teléfono móvil este registrado en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Será a éste donde se envíe el código de seguridad para descargar el certificado laboral.

Aquí tienes la guía para descargarte la Vidal Laboral a través de SMS.

Advertisement

Entra la Sede Electrónica de la Seg Social.

vida laboral SMS

Rellena los datos que ves a continuación. Estos deberán coincidir exactamente con los registrados en la Base de Datos de la Seguridad Social.

pedir vida laboral sms

Si todo es correcto, recibirás en tu teléfono móvil un código. Lo deberás introducir en la siguiente ventana:

Advertisement
solicitud vida laboral SMS

Tras introducirlo, podrás descargarte certificado en PDF.

Por teléfono

Aunque no esta disponible para todas las provincias, la Seguridad Social nos permite pedir el informe de vida laboral por teléfono. Veamos cómo pedirla.

  1. Llama al 901 502 050. Es un sistema de locución automática, por lo que deberás usar las teclas de tu teléfono o dar respuestas de voz sencillas cuando el sistema lo solicite.
  2. Introduce los dos primeros de tu código postal.
  3. La operadora te solicitará tu número de afiliación a la Seguridad Social y el Documento Nacional de Identidad (DNI, NIE, TIE).
  4. Acto seguido deberás ir respondiendo con el resto los datos que le soliciten.
  5. Indica cuál es el tipo de certificado que deseas.

Con estos pasos darás por finalizada la locución y en un plazo de aproximadamente dos semanas, recibirás en tu domicilio tu Informe de Vida Laboral solicitado.

Advertisement

Debes tener en cuenta que debido al estado actual del país por la crisis sanitaria del covid-19, los plazos pueden verse modificados.

Este sistema no está disponible en las siguientes provincias: Álava, Alicante, Ávila, Barcelona, Córdoba, Guipúzcoa, Granada, Santa cruz de Tenerife, Soria, Valencia y Vizcaya.

De forma presencial

También contamos con la opción de pedirlo de forma presencial en las oficinas de la Seguridad Social, pero el INSS desaconseja esta vía. Actualmente, el sistema de citas en la Seguridad Social es muy lento y se están concediendo citas para dentro de dos meses debido al colapso derivado de la pandemia.

Advertisement

Si aun así, necesita pedir la vida laboral de forma presencial, deberás solicitar cita previa en la Seguridad Social y seleccionar el trámite correspondiente.

Qué es el certificado de la vida laboral, tipos y qué información contiene

Es un documento emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social y en el que vienen reflejados todas las situaciones laborales de un trabajador. 

Es decir, podemos ver cuáles son las empresas en las que hemos trabajado, las fechas de altas y bajas y si el régimen en el que hemos estado cotizando, ya sea por cuenta ajena o por el régimen de autónomos.

Advertisement

Se compone de dos partes. La primera recoge los datos relacionados con el trabajador y el número de días en situación de alta desde que se solicitó el informe. En la segunda, todas las empresas en las que el interesado ha trabajado y los periodos.

Existen varios tipo de informes laborales. Dependiendo de para qué lo necesitemos, nos puede interesar uno u otro.

Vida laboral acotada

Muestra solamente las altas y bajas en un período determinado.  Esto facilita al interesado ver a simple vista el periodo de cotización que le interese.

Advertisement

Esta información también puede venir filtrada por régimen o por el código de la cuenta de las cotizaciones.

Para solicitar el Informe de Vida Laboral acotado, deberás acceder a la sede electrónica del INSS por cualquiera de las opciones que ya han sido nombradas y que se utilizan para obtener el informe completo.

Informe de vida laboral negativa

Este documento es el informe que otorga Tesorería General de la Seguridad Social ,TGSS, a aquellas personas que nunca han trabajado. Por lo tanto, no tiene datos de cotización a laSeguridad Social ni experiencia laboral alguna.

Advertisement

En este caso, la vida laboral negativa es un certificado que demuestra, de manera oficial, que el solicitante no ha realizado ninguna actividad laboral previa.

La manera de solicitarla, es la misma que hemos indicado en los puntos anteriores.

Para qué sirve el Informe de Vida Laboral

Es un documento muy solicitado que sirve varios fines.  A continuación, te mencionamos algunos:

Advertisement
  • Contrastar información en una entrevista de trabajo.
  • Cursar estudios o solicitar becas.
  • Verificar si estás dado de alta en una empresa.
  • Realizar la declaración de renta.
  • Solicitar la prestación por desempleo.
  • Pedir la jubilación.
  • Formalización de un contrato de trabajo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sepeprestaciones

Sepeprestaciones© | Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Preferencias Cookies