Ingreso Mínimo de Inserción Social de Ceuta (IMIS)

El Ingreso Mínimo de Inserción Social de Ceuta o más conocido con el IMIS va destinado a personas en situación de necesidad que carecen de ingresos. Aquí te indicamos todos los pasos a seguir para poder solicitarla, sus requisitos, la documentación necesaria, etc.
¿Qué es el Ingreso Mínimo de Inserción Social de Ceuta?
El IMIS o Ingreso Mínimo de Inserción Social de Ceuta es una ayuda económica para aquellas personas que se encuentran en una situación de necesidad para cubrir sus gastos básicos. En la mayoría de las ocasiones esta ayuda económica se suele acompañar de un apoyo personalizado al solicitante para su inserción laboral y social en Ceuta.
Advertisement
“El Ingreso Mínimo de Inserción Social en Ceuta se concede por un periodo máximo de 12 meses prorrogable”.
Requisitos para solicitar el IMIS
Las personas interesadas en solicitar el Ingreso Mínimo de Solidaridad de Ceuta o renta mínima de inserción deberán de reunir una serie de requisitos que detallamos a continuación, aunque el incumplimiento de alguna de ellas no supone que en los casos de extrema necesidad no se conceda igualmente, son los siguientes:
- Estar empadronado y residir legalmente desde hace 1 o 2 años, según el caso, en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
- Tener entre los 25 y 65 años de edad, salvo excepciones.
- Haber solicitado anteriormente las ayudas o prestaciones económicas que pudieran corresponder al interesado.
- Que los recursos económicos de la unidad de convivencia no superen la cantidad que corresponda recibir por esta ayuda.
- Encontrarse inscrito como demandante de empleo y no haber solicitado en los últimos 12 meses la baja de forma voluntaria en su puesto de trabajo.
Documentación para solicitar el Ingreso Mínimo de Solidaridad de Ceuta
Habrá que rellenar la solicitud en el modelo normalizado que estará a disposición de todos los interesados. No puede realizarse vía internet, es obligatorio presentarla de forma presencial en el Registro General de Ceuta dirigido a la Consejería de Asuntos Sociales. Allí mismo se encargarán de facilitar al interesado el modelo de la solicitud y resolver cualquier duda que éste pudiera tener. La documentación complementaria a esa solicitud que deberá de aportar el interesado es la siguiente:
- a) Fotocopia del documento acreditativo de la identidad de la persona solicitante y de los demás miembros de la unidad económica de convivencia DNI, NIE, TIE o Pasaporte.
- b) Fotocopia del libro de familia correspondiente y/o, en su caso, de los documentos que acrediten la guarda y custodia o tutela.
- c) En el supuesto de existencia de malos tratos deberá acreditarse mediante fotocopia de la resolución judicial. En el caso de que no se hubiera dictado resolución judicial, será suficiente la presentación de fotocopia de la denuncia.
- d) En el caso de existencia de relaciones permanentes análogas a la conyugal, la misma será acreditada por el certificado expedido por la Consejería de Asuntos Sociales.
- e) En el caso de separación, divorcio o nulidad matrimonial, fotocopia de la correspondiente resolución.
- f) En relación al patrimonio de la unidad de convivencia:
– Declaración jurada de ingresos no declarados.
– Certificados bancarios relativos al estado de las cuentas.
– En caso de disponer de bienes inmuebles, certificado de bienes inmuebles expedido por el Registro de la propiedad o último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana y/o rústica.
– En el caso de trabajadores por cuenta ajena, fotocopia de la última nómina mensual y, en su caso, del contrato de trabajo.
– En el caso de personas pensionistas, fotocopia del recibo de la última pensión o certificado del INSS de pensión actualizada.
– En el caso de desempleados con prestación o subsidio de desempleo, fotocopia del recibo del último pago de prestación o subsidio o certificado del INEM de prestación o subsidios actualizados.
- g) Certificado de convivencia de las personas que conforman la unidad de convivencia. No obstante, se comprobará de oficio la misma por parte de los Servicios Sociales Comunitarios.
- h) Certificado en el que conste que se encuentra en situación de alta como demandante de empleo en el INEM.
Importe del Ingreso Mínimo de Inserción Social de Ceuta
El importe mensual del IMIS aplicable a cada unidad de convivencia será el resultado de añadir a la cuantía básica establecida para una persona, los complementos adicionales por cada miembro de más de la unidad de convivencia. Dichas cantidades serán fijadas anualmente por el Consejo de Gobierno en base a los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Se otorgará en su integridad en el supuesto de que esta carezca absolutamente de todo tipo de recursos. En caso contrario, se restarán de dicha cuantía los recursos mensuales de que disponga, procediéndose al abono del I.M.I.S. por la diferencia de la cantidad resultante. En ningún caso, se podrá tener unos ingresos superiores al I.M.I.S.
El pago de esta ayuda se efectúa a mes vencido, durante los primeros días de cada mes, por lo que el cobro del mes de junio por ejemplo lo recibirías los primeros días de julio.
Obligaciones de los beneficiarios del IMIS
Recuerda que, como toda ayuda o salario social, ésta también conlleva una serie de obligaciones que deberás de cumplir, de lo contrario pueden suspenderte la ayuda en cualquier momento. Son las siguientes:
- Destinar la prestación económica a la finalidad para la que se ha concedido.
- Solicitar la baja de la misma cuando se dejen de reunir los requisitos exigidos, en el plazo máximo de unos 15 días después de que se produzca la circunstancia.
- Facilitar toda la documentación necesaria que solicite la Consejería de Asuntos Sociales en cualquier momento.
- Acreditar el cumplimiento de los requisitos cuando sean requeridos por la Administración.
- Participar activamente en la ejecución de las medidas contenidas en el programa individual de inserción elaborado por el centro de servicios sociales.
- Reintegrar el importe de las prestaciones indebidamente percibidas.
- No rechazar una oferta de trabajo adecuado.
- Comparecer ante la Administración y colaborar con ella cuando le sea requerido.
Puedes ampliar tu información en el siguiente enlace, Reglamento del Ingreso Mínimo de Solidaridad en Ceuta.
[su_box title=»También te puede interesar:» box_color=»#f79c24″ radius=»6″]
- Ayudas alquiler, como solicitarlas en tu comunidad autónoma.
- Ayuda familiar, que requisitos debo de cumplir y cuanto se cobra.
[/su_box]